La Perla del Pacífico se suma a la agenda ambiental global con el “Reto Circular: Acepta el desafío, transforma tus residuos”, iniciativa que se desarrollará el sábado 22 de noviembre, de 10h00 a 14h00, en el Hemiciclo de la Bandera del Parque Samanes. La jornada se enmarca en el Día Internacional del Aire Puro y en la reciente COP celebrada entre el 10 y 21 de noviembre.
El evento, organizado por la Empresa Pública Municipal de Economía Circular de Aprovechamiento, Valorización y Disposición de Gestión de Residuos y Desechos, Circular EP, busca consolidar prácticas de reciclaje inclusivo, mejorar la separación de residuos en la fuente y reducir el impacto ambiental en la ciudad. Además, destaca la labor de los recicladores de base como actores esenciales en la cadena de valorización.
Para esta edición, Circular EP plantea una meta clave: recuperar 4 toneladas de materiales reciclables, entre plásticos, cartón, papel, vidrio, metales, textiles y residuos electrónicos en buen estado.
El reto está abierto a la participación de la ciudadanía en cuatro categorías:
-
Barrios y comunidades
-
Academia (escuelas, colegios, institutos y universidades)
-
Sector público
-
Sector privado y organizaciones cooperantes
La organización ganadora será aquella que registre el mayor peso total de materiales dentro de su categoría. La inscripción se realizará el mismo día del evento y cada equipo deberá designar a un responsable.
Materiales habilitados para entrega:
Plásticos (PET, PEAD, film), cartón, papel, Tetra Pak, metales, vidrio verde, baterías vehiculares y estacionarias, residuos electrónicos (monitores, teléfonos, computadoras, electrodomésticos y repuestos) y textiles en buen estado. No se receptarán residuos orgánicos ni peligrosos. La recepción y el registro estarán habilitados entre las 10h00 y las 13h00.
En experiencias previas, como La Gran Feria de Guayaquil, la ciudadanía logró recolectar 1,5 toneladas de material reciclable en solo cuatro días. Con el Reto Circular, la meta es superar ampliamente esa cifra gracias a la participación del sector privado, instituciones educativas y organizaciones barriales.
Circular EP invita a las familias, empresas y comunidades a sumarse a esta jornada ambiental y reafirmar que Guayaquil es una ciudad comprometida con el desarrollo sostenible.











