Categorías
Ciudadano

Comités comunitarios fortalecen la primera línea de respuesta ante emergencias

Compártelo por:

En los barrios de Guayaquil donde las lluvias intensas podrían provocar inundaciones o deslizamientos, la respuesta inicial ya no depende únicamente de los organismos oficiales. Allí, madres, padres, jóvenes y adultos mayores se han organizado para actuar cuando la emergencia golpea. Son los 247 Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos, una red ciudadana impulsada por Segura EP a través de la Gerencia de Gestión de Riesgos, que trabaja para consolidar una cultura preventiva y una comunidad más preparada.

 

Para potenciar su labor, la entidad realizó una inversión de USD 70.000 destinada al equipamiento integral de estos grupos. Cada comité recibió megáfonos, chalecos, mochilas de emergencia, extintores, camillas, sirenas y señalética de evacuación y punto de encuentro, herramientas que permiten ejecutar acciones de auxilio con orden y rapidez.

 

El programa se ha convertido en un referente gracias al respaldo de organismos nacionales e internacionales como Plan Internacional, Zúrich Seguros, Word Visión y la Cruz Roja del Ecuador. Estas instituciones acompañan los procesos de formación comunitaria, brindan asistencia humanitaria y aportan conocimientos técnicos que fortalecen el trabajo en territorio.

 

La preparación de estos comités tendrá una nueva prueba a finales de noviembre, durante el XV Simulacro Cantonal de Terremoto. Junto a empresas públicas y privadas, demostrarán que la prevención no es un esfuerzo aislado, sino una responsabilidad compartida.

 

Los Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos representan la fuerza solidaria de los barrios guayaquileños. Su compromiso refleja la alianza activa entre la comunidad y el Municipio para construir una ciudad más segura, resiliente y capaz de enfrentar eventos adversos sin improvisación.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas