Categorías
Ciudadano

Alcaldía prepara nuevo plan vial en beneficio de un millón de habitantes

Compártelo por:

En continuidad con el proceso de rehabilitación vial iniciado por la actual administración, la Dirección de Obra Pública del Municipio de Guayaquil prepara un nuevo plan de mantenimiento que abarcará toda la ciudad.

 

Actualmente, cuatro contratos, publicados en el portal de compras públicas, permitirán sostener el ritmo de intervención alcanzado este año y extender la atención hacia barrios y parroquias que necesitan una red vial en mejores condiciones. En conjunto, estas obras superan los USD 23 millones y contemplan trabajos en más de 100 kilómetros de vía, beneficiando a más de un millón de habitantes.

 
Suburbio: mantenimiento para una zona densamente habitada
 

El contrato destinado al Suburbio prioriza la rehabilitación de 32 kilómetros de calles que forman parte del tránsito cotidiano de cerca de 100.000 vecinos. Esta intervención permitirá renovar superficies desgastadas y mejorar la circulación del transporte público y la movilidad barrial en sectores donde el flujo vehicular y peatonal es permanente.

 

Esta obra se suma al actual plan que se ejecuta en esta zona del suroeste de la ciudad con el que se mejoraron 100 kilómetros de vías este año.

 
Zona Norte: dos frentes para atender sectores en crecimiento
 

Para las parroquias Tarqui y Pascuales se han dispuesto dos contratos que abarcarán 39 kilómetros. Las comunidades beneficiadas incluyen El Fortín de la Flor, Lomas y Colinas de la Florida, El Recreo, Ciudad Celeste, Prosperina, 8 de Mayo, Juan Montalvo, Mapasingue Oeste, Ceibos, Paraíso y Miraflores, así como Sauces 2, 3, 7 y 9; Garzota 1 y 2; IETEL; Vernaza Norte; Adace; Alborada (etapas 3, 5 y 10); Urdenor; Lomas de Urdesa; Ciudad Colón; Samanes 2; Guayacanes 2 y Albonor.

 
Centro–Sur: beneficio directo para barrios tradicionales
 

El contrato asignado al centro–sur contempla la intervención de 25 kilómetros en zonas donde convergen actividad residencial, comercial y educativa. Las obras se realizarán en José de Antepara, Chile, Cuenca, Boyacá, Ferroviaria, Bellavista, Los Almendros y avenida Barcelona. La renovación de estas vías ayudará a mejorar los desplazamientos diarios de más de 180.000 habitantes y a fortalecer la dinámica urbana en estos sectores tradicionales.

 
Empleo y alcance social
 

Está proyectado que la ejecución de estos cuatro contratos genere más de 3.400 plazas de empleo, impulsando la economía local y ampliando las oportunidades para trabajadores y proveedores de la ciudad. Este componente social refuerza el objetivo de que la inversión pública beneficie directamente a los barrios, tanto por sus obras como por el empleo que generan.

 

Desde el inicio de la administración del alcalde Aquiles Alvarez, Guayaquil suma 1.362 kilómetros de vías intervenidas, consolidando una política sostenida de recuperación y mejoramiento de la infraestructura urbana para beneficio de todos los guayaquileños.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas