El Concejo Municipal de Guayaquil dio un paso decisivo en la actualización de su marco normativo para la defensa y promoción de los derechos ciudadanos, al aprobar en primer debate el proyecto de “Ordenanza Sustitutiva que Regula y Actualiza la Conformación, Organización y Funcionamiento del Sistema de Protección Integral de Derechos del Cantón Guayaquil”.
La propuesta busca fortalecer la estructura institucional y consolidar los espacios de participación ciudadana, en cumplimiento del artículo 322 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).
La normativa vigente, aprobada en 2015, sentó las bases del Sistema Cantonal de Protección de Derechos, pero ha quedado desfasada frente a los avances normativos, sociales e institucionales de los últimos años. La nueva ordenanza incorpora principios, estructuras y funciones más claras, alineadas con la Constitución, el COOTAD y las políticas de los Consejos Nacionales para la Igualdad.
“Es importante actualizarnos, hoy no solo Guayaquil, el país entero es otro; si seguimos con la ordenanza anterior, con una realidad totalmente distinta, no vamos a poder atacar de raíz los problemas que tenemos”, expresó el alcalde Aquiles Alvarez.
El proyecto fortalecerá los mecanismos de participación ciudadana, la coordinación interinstitucional y los enfoques de derechos emergentes, garantizando una respuesta más efectiva a las demandas de la población guayaquileña.
Durante la misma sesión, el alcalde Aquiles Alvarez entregó un reconocimiento especial al señor Leoncio Guillermo Vásquez Cabrera, distinguido como Vecino Estrella por su permanente compromiso con la comunidad de Sauces I. “Nunca ha sido mi intención recibir premios o reconocimientos por mi colaboración; agradecimiento de mi parte, mi motivación siempre ha sido contribuir y hacer mi parte para lograr objetivos comunes, me siento honrado de haber contribuido a la mejora de nuestro barrio”, manifestó el homenajeado.
Finalmente, se aprobó la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre la Alcaldía de Guayaquil y el Instituto Europeo de Posgrados, que permitirá a los empleados municipales y sus familias acceder a programas de maestría con becas que van del 70 al 84% de descuento.









