Calles renovadas, sistemas hidrosanitarios, iluminación y espacios urbanos recuperados marcan un cambio tangible en las parroquias rurales de Guayaquil, con proyectos que superan los USD 5 millones y benefician directamente a más de 55.000 ciudadanos.
En la parroquia Posorja, se construyen calles con hormigón cementado Portland, incluyendo aceras y bordillos, y se repotencian los sistemas hidrosanitarios y eléctricos en las calles Nery Chalén y Juan Colán. Este proyecto, con un avance del 17%, representa una inversión de USD 2.6 millones.
Además, en Posorja se desarrolla el mantenimiento de la red vial en barrios populares como Martha de Roldós, San José, Nuevo Posorja, Nuevo Amanecer, Arbolito, Quito, Bellavista, Riveras de Bellavista, Ciudad de Quito, Monte Horeb, 8 de Julio, 20 de Septiembre y Jesús del Gran Poder, con un avance del 66%.
En la parroquia Progreso, se ejecuta el mantenimiento vial mediante pavimentación de hormigón asfáltico y cambio de adoquines en diversas calles de la cabecera parroquial. Paralelamente, con un 99% de ejecución, se realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y la repotenciación del sistema eléctrico y de iluminación en parques peatonales y zonas regeneradas de la zona rural del cantón.
“Estamos preparando una inversión de USD 8 millones en obra pública municipal para las parroquias rurales en el 2026 (…) tuvimos una reunión de 3 horas y media con obra pública municipal y uno de los temas importantes fue tratar las obras y el monto de inversión para obras en parroquias rurales de Guayaquil que están totalmente abandonadas”, expresó el alcalde Aquiles Alvarez, durante su enlace del pasado 27 de octubre.
Con estas iniciativas, el Municipio no solo transforma el rostro de las parroquias rurales, sino que reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo y sostenible del cantón.
















