Categorías
Ciudadano

En 300 días, la Red de Salud Municipal brindó alrededor de 800.000 atenciones y medicinas gratuitas

Compártelo por:

En una ciudad donde miles de familias enfrentan dificultades para acceder a la atención médica pública, el Municipio de Guayaquil se ha convertido en un pilar de salud para la comunidad. En tan solo 300 días de gestión de 2025, la administración liderada por el alcalde Aquiles Alvarez ha consolidado una red de atención que brinda servicios gratuitos, oportunos y de calidad, superando la meta de 3.000 pacientes diarios.

 

Las 52 unidades médicas municipales, distribuidas en sectores urbanos y rurales, son hoy el principal punto de atención para una población que encuentra en ellas respuestas ágiles y humanas. Durante este período, se han registrado 779.759 atenciones médicas, que incluyen consultas de Medicina General y especialidades como Ginecología, Pediatría, Odontología y otras ramas de la salud.

 

La Red de Salud Municipal no solo amplía la cobertura, sino que integra tecnología y prevención. A los servicios de radiografía y ecografía disponibles en toda la red se suma la nueva área de imágenes digitales del Hospital Bicentenario, equipada con tecnología de tomografía computarizada, que refuerza el diagnóstico oportuno de enfermedades. En lo que va del año, se han realizado 14.486 atenciones en diagnóstico por imágenes.

 

La salud preventiva también se ha convertido en una prioridad. En estos 300 días, las brigadas municipales han llegado directamente a los barrios con 94 jornadas médicas. El compromiso con la niñez y la educación se refleja en las Campañas de Salud Oral, que han beneficiado a 20.302 niños, y en la ejecución del programa “Bullying es violencia. Detenlo ahora”, implementado en 30 unidades educativas para fomentar entornos escolares seguros y saludables.

 

La atención en el área rural también se ha fortalecido. La Unidad Médica Puná ha brindado 7.909 atenciones a 2.601 usuarios, garantizando el acceso a servicios médicos en sectores históricamente desatendidos.

 

De enero a octubre, la Alcaldía ha demostrado que cuando una gestión actúa con compromiso y cercanía, la atención médica se convierte en un derecho tangible. La Red de Salud Municipal ofrece servicios y medicinas gratuitas, incorpora tecnología moderna y mantiene un trato humano, marcando un nuevo estándar en el servicio público.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas