Categorías
Ciudadano

Ruta Centro fortaleció la identidad cultural y atrajo visitantes al casco urbano

Compártelo por:

Música, arte, gastronomía y tradiciones llenaron de vida el corazón de Guayaquil durante una nueva edición de Ruta Centro, que se desarrolló, este domingo 2 de noviembre, con una masiva participación ciudadana. La propuesta municipal, impulsada por la Alcaldía de Guayaquil, reafirma su objetivo de recuperar los espacios públicos, promover la movilidad sostenible y fortalecer la identidad cultural.

 

Desde temprano, la avenida Malecón Simón Bolívar se transformó en un circuito recreativo donde familias enteras caminaron, trotaron o pasearon con sus mascotas. La Recreovía y la Feria de Movilidad Sostenible, organizadas por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), ofrecieron préstamo gratuito de bicicletas y acompañamiento de agentes, fomentando hábitos saludables y una convivencia urbana segura.

 

El Museo Nacional del Cacao, junto con la Dirección de Turismo y Eventos Especiales, se sumó a la jornada en conmemoración del Día de los Difuntos con una feria tradicional y una activación artística. Visitantes nacionales y extranjeros degustaron guaguas de pan y colada morada, disfrutando de una muestra cultural que unió gastronomía, historia y arte local.

 

“Extraordinaria la iniciativa que tiene la ciudad de promover que sus mismos habitantes paseen por su ciudad. Eso es fundamental para fortalecer nuestra identidad cultural y el desarrollo de todos. Por el Día de los Difuntos, disfrutar de la colada morada y las guaguas de pan es parte de nuestras tradiciones, de lo que nos hace únicos”, destacó Rodrigo Morán.

 

La Plaza de los Teatros, en la calle Panamá, fue otro punto de encuentro con la programación cultural organizada por la Dirección de Proyectos ZUMAR. La jornada Turbante” rindió homenaje a la cultura afroecuatoriana con presentaciones de danza afro a cargo de María Bazán y de los grupos de los Centros de Atención Comunitaria ZUMAR Itinerante Guayarte y Bastión Popular, además de un conversatorio liderado por Fernando Arroyo sobre el legado afro en el país.

 

Por la tarde, “El Arte Vive en Guayaquil” reunió a jóvenes talentos en exhibiciones de danza, música y dinámicas participativas que llenaron de energía y color el casco urbano.

 

Ruta Centro se consolidó como una experiencia turística y cultural que impulsa el flujo de visitantes, revitaliza los espacios patrimoniales y promueve el orgullo de ser parte de Guayaquil.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas