La Alcaldía de Guayaquil impulsa iniciativas que combinan inclusión social, deporte masivo y solidez financiera, a través de convenios estratégicos y decisiones de inversión aprobadas por el Concejo Municipal, liderado por el alcalde Aquiles Alvarez.
Tres convenios con fundaciones especializadas refuerzan el trabajo social y comunitario de la ciudad. El primero, con la Fundación Ciudad Deportiva, permitirá la ejecución de la “3era Edición del Interbarrial de Diario El Universo”, que se desarrollará del 8 de noviembre de 2025 al 28 de febrero de 2026, beneficiando a aproximadamente 12.000 niños y adolescentes.
“No solo es el tiempo de disfrutar en la cancha con otros niños, también es fomentar valores como la disciplina, el trabajo en equipo, el respeto y la perseverancia (…) este campeonato es el más grande del mundo y tiene 35 años ejecutándose en Guayaquil”, destacó la edil Blanca López, tras subrayar que la ciudad se consolida como Capital Americana del Deporte 2026.
El segundo convenio, con la Fundación Génesis II, busca fortalecer el proyecto pedagógico de ámbito terapéutico “Cuidando al Cuidador”, dirigido a 50 personas con discapacidad y sus familias en el cantón Guayaquil. Este programa, con una vigencia de seis meses, promueve el autocuidado, la formación y el fortalecimiento emocional, contribuyendo al desarrollo integral de quienes requieren atención prioritaria.
El tercer acuerdo, con la Asociación Comunitaria Hilarte, respalda el proyecto “Construyendo Familias y Comunidades Protectoras”, enfocado en 150 niños, niñas, adolescentes y adultos con discapacidad del sector Isla Trinitaria. Esta iniciativa combina atención terapéutica, fortalecimiento familiar y restitución de derechos, generando un impacto sostenible que promueve empoderamiento, autosuficiencia y la creación de comunidades protectoras y resilientes.
En paralelo, el Concejo Municipal aprobó la inversión en Bonos del Estado, considerada una opción sólida y de bajo riesgo que permitirá continuar con la ejecución de proyectos, servicios y obras públicas en beneficio de los guayaquileños. “Representa una opción de inversión sólida, de bajo riesgo y con intereses competitivos que permitirán al Municipio continuar con la ejecución de proyectos, servicios y obra pública a favor de los guayaquileños”, señaló el concejal Terry Álvarez.
El alcalde Aquiles Alvarez criticó la entrega de papeles que genera “balances mentirosos” en el Municipio. “Tenemos que venir a escuchar aquí que vamos a invertir en bonos, cuando no queremos invertir nada, queremos nuestros recursos que son de los guayaquileños”, recordó, tras precisar que entre diciembre de 2023 y julio de 2025 se emitieron más de USD 260 millones en papeles.
 

 
						 
		





