Categorías
Ciudadano

“Abrazos de Vida” impulsa la maternidad y la crianza desde la primera infancia

Compártelo por:

Un ambiente de acompañamiento y aprendizaje marcó la primera edición de la feria “Abrazos de Vida”, realizada en el Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM), en la ciudadela Las Orquídeas. El evento, promovido por la Dirección de la Mujer del Municipio de Guayaquil y ejecutado por la empresa pública DASE EP, reunió a familias en etapa de gestación y con hijos en primera infancia, con el objetivo de fortalecer la maternidad y la crianza desde los primeros años.

 

Durante la jornada, más de 168 beneficiarios, entre madres gestantes, padres primerizos y cuidadores, participaron en charlas especializadas sobre nutrición materna e infantil, dirigidas por la nutricionista Emily García, y en un taller práctico sobre técnicas de lactancia y extracción de leche materna, a cargo de Mirka Bastidas, asesora y coach certificada por Edulacta.

 

La feria también ofreció orientación individual, stands informativos sobre cuidado infantil y una mesa de acompañamiento emocional, espacios que fueron valorados por las participantes. “La institución nos ha brindado muchas charlas, podemos aprender sobre lactancia y alimentación. Los servicios que están ofreciendo son muy buenos y nos da tranquilidad. Estoy muy agradecida”, expresó Kerly Mendoza, participante del taller.

 

Inaugurado el pasado 11 de septiembre, el CIAM ofrece atención gratuita diaria, con servicios como:

 

  • Estimulación temprana para bebés.

  • Acompañamiento prenatal.

  • Talleres de crianza positiva.

  • Orientación psicológica y social.

  • Grupos de apoyo entre madres.

 

Desde su apertura, el centro se ha consolidado como un espacio de referencia para mujeres y familias en el norte de Guayaquil. La feria “Abrazos de Vida” forma parte de una política sostenida para fortalecer la salud emocional y el tejido social desde la primera infancia, reafirmando el compromiso de la Alcaldía con el cuidado temprano, la maternidad acompañada y la construcción de entornos familiares saludables, bases esenciales para el desarrollo humano y el futuro de la ciudad.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas