Categorías
Ciudadano

Atenciones por enfermedades respiratorias registran un incremento en la Red de Salud Municipal

Compártelo por:

Los cambios bruscos de temperatura en la ciudad (bajas durante la madrugada y calor durante el día) están afectando la salud de varios ciudadanos, provocando un aumento en las consultas por enfermedades respiratorias en la Red de Salud Municipal. Los pacientes reportan principalmente estornudos, tos, irritación de garganta, congestión nasal y malestar general.

 

Durante 2025, hasta el 17 de octubre, los centros de salud municipales registraron 90.777 atenciones por afecciones respiratorias, evidenciando un incremento sostenido en las últimas semanas. En septiembre se reportaron 10.313 atenciones, lo que representa un 11,53% más que en agosto, cuando se atendieron 9.247 casos. Solo en octubre se contabilizan 5.430 consultas, lo que confirma que este tipo de enfermedades sigue siendo una de las principales causas de atención médica en la red municipal.

 

Las patologías más frecuentes diagnosticadas son: rinofaringitis aguda (resfriado común), faringitis aguda, amigdalitis aguda, infección aguda de las vías respiratorias superiores y rinitis alérgica.

 

Para proteger la salud de la población, los médicos de la Dirección de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil recomiendan evitar cambios bruscos de temperatura, mantener ventilación adecuada en los hogares, incrementar el consumo de líquidos, frutas y alimentos ricos en vitamina C, usar mascarilla o cubrirse al toser y estornudar, lavarse las manos con frecuencia y evitar la automedicación.

 

Además, aconsejan acudir a los centros de salud municipales ante los primeros síntomas para recibir atención oportuna y prevenir complicaciones.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas