El centro de Guayaquil se llenó de cultura, música y alegría con la cuarta edición del Corredor Turístico Multicultural Asiático “Festival de la Luna”, un evento que reunió a cientos de familias y visitantes y fortaleció los lazos entre la comunidad asiática y la ciudadanía guayaquileña.
Este sábado 18 de octubre, las calles Sucre, entre Malecón y Chimborazo, se transformaron en un espacio de encuentro cultural, convirtiendo al histórico Barrio Chino en un escenario lleno de color, tradición y arte. Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de shows artísticos, presentaciones de cosplayers, danzas tradicionales, exhibiciones culturales y actividades inspiradas en la cultura asiática.
La concejala Juana Montero destacó el impacto de este tipo de iniciativas en la revitalización del centro de la ciudad. “Desde que comenzamos a hacer este plan piloto con la ayuda de la Alcaldía de Guayaquil y nuestro Alcalde nos hemos dado cuenta que esto se reactivó”, acotó.
Más de 40 emprendedores ofrecieron una variada muestra gastronómica, artesanal y cultural, fusionando sabores y costumbres asiáticas con la identidad guayaquileña. Además, entidades municipales como la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), Proanimal, el CCPID y Justicia y Vigilancia brindaron atención e información a los asistentes.
Consolidado como una tradición en la ciudad, el “Festival de la Luna” se ha convertido en un símbolo de convivencia entre culturas. La administración municipal está comprometida con impulsar la multiculturalidad, la inclusión y el fortalecimiento del turismo urbano, impulsando espacios donde convergen historia, arte y diversidad, elementos que caracterizan a Guayaquil.