Las acciones para devolver la normalidad a la avenida Joaquín Orrantia, que fue cerrada tras el atentado registrado la noche del martes, avanzan de forma articulada. Tras una mesa de trabajo entre representantes de los edificios comerciales y entidades municipales, se definió una hoja de ruta para reactivar la movilidad, la actividad comercial y turística del sector, priorizando la seguridad de peatones y conductores.
En la reunión participaron autoridades de la Empresa Pública Segura EP, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), la Dirección de Turismo y el Cuerpo de Bomberos, quienes presentaron los avances de los estudios y evaluaciones técnicas realizadas tras el incidente ocurrido días atrás.
La Gerencia de Gestión de Riesgos de Segura EP determinó que no existen daños en la infraestructura principal de los edificios. Se dispuso la limpieza y reparación inmediata de las zonas afectadas, y mientras duren los trabajos de reposición de vidrios, se mantendrán perímetros de seguridad y monitoreo presencial en los inmuebles intervenidos.
“Nuestros informes técnicos determinaron que no existen daños estructurales en las edificaciones, solo afectaciones en cristalería, perfilería y elementos. Esperamos que los propietarios de bienes privados hagan su trabajo para que el sector se pueda reactivar lo antes posible”, indicó Alex Anchundia, gerente de Segura EP.
Las actividades turísticas y hoteleras continuarán con normalidad. Congresos, convenciones, ruedas de negocios y reuniones corporativas se mantendrán según lo previsto, con señalización y puntos de ascenso y descenso definidos en coordinación con la ATM, Segura EP y la Policía Nacional.
“Como Municipio de Guayaquil no hemos recibido la orden de cancelar nada. Vamos a seguir apoyando todo tipo de eventos y vamos a reforzar la planificación interna con quienes estamos aquí”, confirmó Tahiz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales.
Durante el encuentro, los representantes del sector propusieron la instalación de una Estación de Acción Segura (EAS) y ofrecieron un espacio para su implementación. En los próximos días se realizará una reunión de coordinación para evaluar requerimientos técnicos y definir el calendario de ejecución.
Las instituciones involucradas reiteran su compromiso con la seguridad de residentes y visitantes, la normalización del tránsito y la pronta reactivación comercial del perímetro. Se solicita a la ciudadanía respetar la señalización, atender los desvíos y mantenerse informada a través de los canales oficiales.