Categorías
Ciudadano

De mercado a protagonista de grandes eventos, el Palacio de Cristal brilla en Guayaquil

Compártelo por:

El Palacio de Cristal, conocido antiguamente como Mercado Sur, es el edificio municipal más antiguo de Guayaquil. Su privilegiada vista al río Guayas lo convierte en parada obligada para quienes visitan la ciudad por primera vez y en un escenario atractivo para cumbres, ferias y exposiciones.

 

El edificio fue levantado entre 1905 y 1907 por los ingenieros Francisco Manrique y Carlos Van Ischot, quienes obtuvieron la adjudicación por 199.500 sucres. La estructura metálica prefabricada proveniente de Bélgica, junto con los paneles vidriados, refleja un valor patrimonial único. Las fechas de construcción están grabadas en las fachadas norte y sur, y su apertura oficial se dio en 1908. Este fue el primer gran proyecto del Concejo Municipal; el siguiente hito urbano sería el Palacio Municipal, inaugurado en 1929. Su diseño rememora al antiguo Mercado de la Orilla.

 

El Palacio de Cristal mide 100 metros de largo, 25 metros de ancho y casi 20 metros de altura. Está rodeado por la Plaza de la Integración y la Plataforma al Río, que en conjunto superan los 6.000 m². Al norte limita con el ex Club de la Unión; al este, con el río Guayas; al sur, con el edificio Multicomercio; y al oeste, con la avenida Eloy Alfaro y la iglesia San José.

 

En 2002, el Municipio de Guayaquil lo restauró y lo transformó en un centro de eventos administrado por la Fundación Malecón 2000. Desde entonces, ha acogido importantes citas internacionales, como la II Cumbre de Presidentes de América del Sur (julio de 2002), el certamen de Miss Universo Ecuador 2025, transmitido a nivel global, y recientemente, la feria Budokán 2025.

 

Con 118 años de historia, su estructura metálica 100% desarmable y sus paneles vidriados permiten que quienes lo visitan sientan que ingresan a una cápsula del tiempo, para conocer un fragmento de Guayaquil a inicios del siglo XX.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas