Diez niñas guayaquileñas que han conquistado escenarios nacionales e internacionales, dejando en alto el nombre de Ecuador y de su ciudad, fueron reconocidas como “Súper Niñas 2025” por su talento, esfuerzo y liderazgo en los ámbitos social, académico, artístico y deportivo.
El emotivo evento, que reunió a autoridades municipales, concejales, directores, familiares e invitados especiales, fue organizado por la Dirección General de la Mujer del Municipio de Guayaquil en conjunto con la Fundación Mañana Será Bonito, en conmemoración del Día Internacional de la Niña, celebrado cada 11 de octubre.
La ceremonia buscó visibilizar el potencial y la voz de las niñas como agentes de cambio, impulsando desde temprana edad valores de igualdad, respeto y liderazgo. Durante la jornada, las homenajeadas ofrecieron presentaciones artísticas que reflejaron su dedicación, disciplina y pasión; a través de la danza demostraron que el arte también puede ser una poderosa herramienta de empoderamiento y transformación social.
Una de las niñas reconocidas fue Fernanda Rivera, de 11 años, quien expresó con entusiasmo: “A mí me inspiró mucho ver a mis hermanas y al grupo de las grandes. A todas las niñas les digo que sigan sus sueños, que todo es posible si nunca se rinden. Al Alcalde lo felicito mucho por lo que ha hecho y estoy muy agradecida porque nos da la oportunidad de recibir este reconocimiento que significa mucho para nosotras”.
El reconocimiento “Súper Niñas” fomenta la equidad desde la infancia y acompaña los sueños de las niñas con acciones concretas que promueven su educación, bienestar y participación activa en la comunidad.
Con esta iniciativa, el Municipio de Guayaquil fomenta el liderazgo femenino desde la niñez, construyendo una ciudad más justa y equitativa, donde cada niña tenga la oportunidad de crecer, creer y convertirse en protagonista de su propio futuro.