En Guayaquil, el deporte se ha convertido en una herramienta de transformación social. No solo forma deportistas, reconstruye el tejido comunitario, aleja a los jóvenes de la violencia y crea oportunidades donde antes había desigualdad. En esa línea, la administración del alcalde Aquiles Alvarez proyecta un 2026 histórico, con más inversión, nueva infraestructura y programas masivos para la niñez.
Durante su último enlace radial, el burgomaestre anunció que el presupuesto de la Dirección de Deportes del Municipio ascenderá a USD 11 millones en 2026, lo que representa un incremento cercano al 59% en comparación con 2025, cuando el rubro fue de casi USD 7 millones. El crecimiento ha sido constante: en 2024 alcanzó USD 4,6 millones y en 2023 fue de alrededor de USD 3 millones. Esta evolución presupuestaria refleja el compromiso firme de hacer del deporte una política pública permanente.
Como parte de esa visión, el Cabildo socializa actualmente la propuesta de construir un moderno estadio de béisbol en el Parque Samanes, un proyecto que se desarrolla con el acompañamiento de expertos y representantes de esta disciplina. Concebido como un futuro diamante deportivo para la Perla del Pacífico, busca fortalecer la práctica del béisbol y consolidar a Guayaquil como referente nacional en este deporte.
El 2026 también marcará un nuevo hito con la LigaPro Kids, torneo que reunirá a 40 mil niños, niñas y jóvenes deportistas de Guayaquil y de otros cantones del país. Más allá de la competencia, esta iniciativa forma ciudadanos, fomenta la convivencia y refuerza valores como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo.
La Capital Americana del Deporte 2026 avanza con paso firme hacia su gran cita internacional. Cada cancha recuperada, cada torneo barrial y cada niño con uniforme nuevo son parte de una visión que trasciende el juego: usar el deporte como vehículo de cohesión social, orgullo y futuro compartido.