Categorías
Ciudadano

El compromiso ambiental municipal que hace respirar a la ciudad

Compártelo por:

Más allá de su pujante economía, su enriquecedora cultura y su historia libertaria, Guayaquil se destaca por un atributo cada vez más valorado en las grandes metrópolis: su transformación verde. En la administración del alcalde Aquiles Alvarez, la ciudad ha incorporado la sostenibilidad como parte de su desarrollo, embelleciendo su paisaje urbano y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

 

Desde el emblemático Parque Seminario, que recoge con su flora y fauna la biodiversidad del entorno, hasta el Cerro Blanco, uno de los bosques secos tropicales más importantes del país, la Perla del Pacífico demuestra que progreso y naturaleza pueden convivir en armonía.

 

Tesoros naturales como los cerros Paraíso, San Eduardo, Blanco, Colorado y Azul son hoy verdaderos santuarios que resguardan vida en cada rincón. Entre senderos donde se respira aire puro, fragmentos de bosques nativos y cascadas que conectan con la ciudad, estos espacios reafirman el compromiso ambiental de Guayaquil.

 

Así como los cerros aportan en la sostenibilidad urbana, el Estero Salado abraza a la ciudad con sus manglares. Entre aves, peces, tortugas y otras especies, sus brazos de agua recorren calles y barrios recordando que la naturaleza es parte esencial de la identidad costera.

 

La red de parques urbanos también es protagonista. El Área Nacional de Recreación Los Samanes, con una extensión de 851 hectáreas, es considerado el tercer parque más grande de Latinoamérica. Sus senderos ecológicos, lagunas y áreas verdes ofrecen espacios de encuentro familiar y lo convierten en un verdadero pulmón de la ciudad. Junto a él, parques emblemáticos como el Centenario, Seminario y Forestal albergan diversas especies de árboles (ficus, samanes, ceibos, cedros y guayacanes) que brindan frescura y un entorno amable a turistas y residentes.

 

En sintonía con esta riqueza natural, la actual administración municipal impulsa una reforestación sostenida. Bajo el liderazgo del alcalde Aquiles Álvarez, desde mayo de 2023 se han sembrado cerca de 18.000 árboles (mayormente nativos) y 158.489 especies ornamentales en avenidas, parterres, parques y distribuidores viales. Estas jornadas, desarrolladas a través de los programas “Guayaquil Ciudad que Siembra”, liderado por la Empresa Municipal Parques EP, y “Guayaquil de todos los árboles”, ejecutado por la Dirección General de Ambiente, buscan tejer un corredor verde que conecte los espacios naturales con el entorno urbano.

 

Guayaquil tiene una visión de futuro que prioriza lo verde. Cuidarla es una decisión crucial para mantener a la Ciudad de Todos en un lugar más habitable hoy y más resiliente mañana.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas