Categorías
Ciudadano

La fiesta llega a Samanes, que seguirá abierto con espacios gratuitos y controles preventivos

Compártelo por:

La Gran Feria de Guayaquil llegará del 9 al 12 de octubre y el Parque Samanes se transformará en el epicentro de las celebraciones de Independencia. Se espera que más de 400.000 visitantes disfruten de este espacio que combina cultura, gastronomía, deporte y entretenimiento.

 

Para recibir a miles de familias, Parques EP activó un plan especial de mantenimiento, seguridad y habilitación de áreas que permitirá que la feria conviva con el uso habitual del parque sin perder su esencia como lugar de encuentro ciudadano.

 

“Es importante señalar que la mitad del parque va a estar abierto en el sector de las canchas para todos los guayaquileños donde no tiene ningún costo”, explicó Adrián Zambrano, gerente general de Parques EP.

 

La feria ocupará el tramo entre la concha acústica y la vía Paseo del Parque, cerca del patio de comidas. El resto de instalaciones seguirá disponible de manera gratuita, entre ellas el Estadio Christian “Chucho” Benítez y sus canchas alternas, las canchas multideportivas de la avenida Francisco de Orellana, áreas verdes para picnic, pista atlética, ciclovía y lagunas.

 

Permanecerán cerradas temporalmente las canchas de arena para vóley y fútbol playa, el parque infantil Cruz del Papa, las canchas de césped natural y sintéticas de Barcelona y el área Polvorín. Los visitantes tendrán parqueaderos gratuitos en puntos estratégicos como el estadio, las canchas alternas, el coliseo y el patio de comidas.

 

En los días previos al evento, Parques EP ejecutó labores de mantenimiento preventivo y correctivo en luminarias, áreas verdes, sistemas de riego y eléctrico, además de adecuaciones en la Concha Acústica y la batería sanitaria. El propósito es que el parque esté en óptimas condiciones para recibir a miles de personas.

 

“Hemos recuperado Parque Samanes, un sitio icónico en Guayaquil y hoy congregamos arte, cultura, gastronomía y deporte. Esperemos el próximo año seguir superándonos porque somos perfeccionistas, eso es lo que nos exige nuestro Alcalde y tenemos que estar a la altura de la ciudad”, añadió Zambrano.

 

La seguridad contará con el apoyo de la Estación de Acción Segura (EAS) de Samanes, que a través de su sistema de videovigilancia permitirá monitorear en tiempo real las actividades dentro y fuera del predio. También se desplegarán 400 Agentes de Control Municipal (ACM), 12 camionetas y 16 motos para garantizar el cuidado de las instalaciones y de las áreas verdes y deportivas. Durante todo octubre, el Parque Samanes mantendrá su horario habitual, los lunes de 14h00 a 22h00 y de martes a domingo de 06h00 a 22h00.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas