Las fiestas de Independencia se viven entre colores y arte en cada rincón de la ciudad, desde el Puerto Marítimo hasta la vía a Daule, y desde el centro hasta la Av. Carlos Julio Arosemena. Estas expresiones artísticas no solo embellecen los espacios urbanos, sino que también fortalecen la identidad cultural y social de Guayaquil.
Uno de los principales exponentes de esta corriente fue Jorge Swett Palomeque, quien a lo largo de su vida elaboró más de 100 murales en la ciudad, según su hijo Carlos Swett en una entrevista de 2018 con Diario El Telégrafo. Sus obras aún se conservan en el exterior de edificios como el Museo Municipal, la Caja del Seguro Social y el Palacio de Justicia, realizadas entre las décadas de 1960 y 1980. Por ejemplo, los cuatro murales del Museo Municipal representan tres temáticas: prehispánica, colonial e independencia.
El muralismo vivió un resurgir en 2001 con la Regeneración Urbana. Según la Fundación Guayaquil Siglo XXI, bajo su coordinación se ejecutaron 33 murales de carácter histórico, cultural y natural, ubicados principalmente bajo pasos elevados de la ciudad. Por su parte, la Dirección Nacional de Inventario Patrimonial registra 23 murales adicionales. La diferencia en los conteos se explica porque no todos son considerados patrimoniales y muchos surgen espontáneamente en barrios o canchas deportivas.
En 2025, esta tendencia recibió un nuevo impulso del alcalde Aquiles Alvarez, a través de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio, para crear 10 murales entre los escalones 150 y 444 de las escalinatas del Cerro Santa Ana.
“Este tipo de arte si me ha gustado porque les da mucha más vida a las escalinatas”, comentó Naomi Bravo. Los ciudadanos coinciden en que los murales alegran la vista y fortalecen el tejido social. “Eso ayuda a fomentar la presencia de turismo por acá, para que se vea más bonito (…) y también nos culturaliza”, resaltó Oscar Vera, quien subió hasta el Faro Mirador.
De esta manera, se materializa la visión de la Alcaldía de Guayaquil de fomentar la cultura y el arte en todos los rincones de la ciudad.