Categorías
Ciudadano

Fiestas de Guayaquil impulsarán turismo, empleo y reactivación económica

Compártelo por:

Los festejos por los 205 años de Independencia de Guayaquil arrancarán este 1 de octubre con una amplia agenda de actividades que se extenderán durante todo el mes, integrando cultura, historia, deporte, tradiciones y entretenimiento.

 

El cronograma fue presentado, este martes 30 de septiembre, por autoridades municipales y representantes de entidades vinculadas a la organización de los eventos: Tahiz Panus, directora de Turismo y Eventos Especiales; Adrián Zambrano, gerente de Parques EP; Carlos Morán, director de Deportes; Karyna Nogales, directora de Patrimonio Cultural; Víctor Mieles, gerente de Fundación Malecón 2000; y Virgilio Pesantes, gerente de DASE EP.

 

En este marco, Panus destacó que se proyecta que la actividad turística genere alrededor de USD 50 millones durante el mes para la ciudad, fortaleciendo el turismo, la generación de empleo y dinamizando la economía. “Esperamos que solo el feriado de cuatro días aproximadamente nos va a dejar entre 15 y 18 millones”, acotó.

 

Así, desde el 1 de octubre hasta finales de mes, Guayaquil se llenará de actividades para todas las edades y gustos, con actividades deportivas como la Maratón de Guayaquil el 5 de octubre, que reunirá a deportistas de Ecuador y varios países en cuatro categorías (5K, 12K, 21K, 42K).

 

Además, el 11 de octubre se realizará el evento de ciclismo “Down Hill del Cerro”, organizado por la Alcaldía, y los días 18 y 19 de octubre se podrá disfrutar de un emocionante show de esquí acuático en el Malecón 2000, entre las calles Tomás Martínez y Loja. El 25 de octubre, el Gran Premio Automovilístico en Parque Samanes cerrará con adrenalina esta categoría.

 

En el ámbito del entretenimiento, la Gran Feria de Guayaquil, del 9 al 12 de octubre en el Parque Samanes (Concha Acústica), reunirá a artistas internacionales como Grupo Niche, Luis Fonsi, Elvis Crespo, Alci Acosta, Víctor Manuelle, Wilfrido Vargas y Kapo. Asimismo, el Guayaquil Rock Fest, los días 4 y 5 de octubre en Plaza Guayarte, ofrecerá música en vivo, consolidando a la ciudad como epicentro del rock local y regional.

 

La cultura y las tradiciones se celebran con eventos como el pregón del 1 de octubre a las 09:00 en la Plaza Centenario, seguido de una serenata a Julio Jaramillo a las 11:00 en el Mausoleo del Ruiseñor de América y el Día del Pasillo trae la presentación de Hilda Murillo en Plaza Guayarte, a las 18:00.

 

La Sesión Solemne del 9 de octubre, a las 18:00, contará con artistas como Yaz Collazo, Luis Mateus, Tus Latin Brothers y la Banda 24 de Mayo; mientras, la Unción Cívica en Parque Centenario reforzará el fervor patriótico.

 

El arte y la creatividad se harán presentes en el desfile artístico de carros alegóricos el 5 de octubre a las 15:30 en la Av. 9 de Octubre, mostrando el talento local.

 

El Budokan, los días 4 y 5 de octubre en el Palacio de Cristal, de 10:00 a 19:00, combinará arte y disciplina en una muestra única. El emprendimiento y la diversidad cultural también tendrán su espacio con Las Peñas Fest los días 10 y 11 de octubre, de 10:00 a 16:00, donde los emprendedores del cerro exhibirán sus productos.

 

Para consolidar a Guayaquil como destino turístico, se hizo el lanzamiento de la campaña “Cae a Guayaquil, pasa belleza”, que destacará la oferta turística, gastronómica, al aire libre, sitios históricos, naturales y culturales, consolidando a la ciudad como un destino único que se encamina a ser un referente en la región.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas