La gastronomía se convirtió en una oportunidad de cambio para 644 ciudadanos que hoy celebraron su certificación en pastelería, panadería, repostería y coctelería en el Centro de Capacitación Continua Amazonas. La superación personal y la búsqueda de nuevas oportunidades fueron el motor para todos los participantes.
Impulsado por la Empresa Pública de Acción Social y Educación, DASE EP, el programa ofrece capacitación integral y gratuita, fortaleciendo habilidades técnicas y de emprendimiento que abren puertas al empleo y al desarrollo de pequeños negocios.
“Para nosotros es gratificante reaperturar estos servicios para la comunidad del Suburbio de Guayaquil, justamente porque la gastronomía es una de nuestras fortalezas como cultura. Esto va a permitir a muchas personas mejorar la calidad de vida y su economía”, indicó Emilene Aguayo, subgerente de proyectos sociales, integración barrial y educación de DASE EP.
Durante cuatro semanas, los participantes completaron 32 horas de clases presenciales, aprendiendo no solo técnicas culinarias, sino también cómo transformar esos conocimientos en oportunidades de vida. La jornada de clausura se convirtió en una feria donde los nuevos emprendedores exhibieron y comercializaron sus productos, demostrando su talento y proyectando sus iniciativas hacia el mercado local.
“Este certificado representa mucho más que un curso terminado: es la posibilidad de generar ingresos para nuestras familias y soñar con nuestro propio negocio”, compartió emocionada una de las participantes al recibir su diploma.
El Municipio de Guayaquil, a través de DASE EP, demuestra cómo la capacitación puede abrir nuevas oportunidades, combatir el desempleo e impulsar la inclusión productiva, ofreciendo a los ciudadanos herramientas concretas para crecer personal y profesionalmente.