Categorías
Ciudadano

Diversión e inclusión marcan la jornada de estudiantes la Semana de la Persona Sorda

Compártelo por:

Con juegos, dinámicas y alegría, 133 estudiantes de la Escuela Municipal de Audición y Lenguaje vivieron una experiencia única de integración en el Parque Samanes, en el marco de la Semana Internacional de la Persona Sorda.

 

El evento fue liderado por Mía Goyeneche, recientemente elegida presidenta del consejo estudiantil, quien motivó a sus compañeros a sumarse con entusiasmo a las actividades. Los alumnos, guiados por sus maestras, disfrutaron de competencias deportivas, espacios de convivencia y actividades recreativas diseñadas para fortalecer la integración y los vínculos sociales.

 

“Estas actividades sirven bastante porque son inclusivas, no hay límites ni restricciones de ir a lugares. Estamos totalmente agradecida con el Municipio de Guayaquil que nos abre las puertas, nos da terapia de lenguaje, tenemos psicopedagogos, nos enseñan también un poquito de lenguaje de señas”, dijo Cecibel Quimi, madre de Leslie Delgado, alumno del último año estudiantil.

 

La jornada forma parte de una agenda cargada de actividades inclusivas, que incluyó un Tour Inclusivo al Museo Naval de la Armada, un agasajo artístico de la Universidad de las Artes y un conversatorio en la Unidad Educativa Tepeyac, donde exalumnos compartieron sus experiencias en la comunidad sorda.

 

La agenda cerrará con la Fiesta de Colores el 26 de septiembre, resaltando la diversidad y el respeto hacia todas las formas de comunicación. El 28 de septiembre se desarrollará una campaña de sensibilización en la Ruta Centro, con entrega de material informativo sobre los derechos de las personas sordas.

 

El Municipio de Guayaquil, a través de la Escuela de Audición y Lenguaje, reafirma su compromiso con la inclusión y la visibilización de la cultura sorda, promoviendo igualdad de oportunidades en todos los espacios de la sociedad.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas