Más de 32 mil personas disfrutaron de la XI Feria Internacional del Libro Guayaquil, el encuentro literario más importante del país que convirtió al Centro de Convenciones en un escenario para el arte, la cultura y la lectura.
El Municipio de Guayaquil se sumó a esta gran fiesta literaria a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, que presentó un espacio interactivo para acercar a estudiantes y visitantes a los servicios de la Biblioteca Municipal y a las exposiciones permanentes del Museo.
Uno de los momentos más destacados fue la exhibición de tres joyas bibliográficas del Archivo Histórico Camilo Destruge, publicadas en 1905, 1911 y 1919, que recopilan revistas de la época y artículos sobre grandes literatos nacionales, incluidos César Borja y Medardo Ángel Silva, representantes de la Generación Decapitada.
“Es importante recordar las letras que han sido escritas por nuestros ecuatorianos para que las nuevas generaciones conozcan. Hace que nuevamente renazca en la mente de las personas y sean puestas en escena. Es bueno que los pongan en los programas para que los niños conozcan cuál ha sido la trayectoria de las letras ecuatorianas”, afirmó Yolanda Zambrano, quien asistió con su familia.
Durante cinco días, la feria desplegó una variada agenda con presentaciones literarias, encuentros con autores, lanzamientos de libros y actividades que cautivaron a lectores de todas las edades.
Con este apoyo, el Municipio de Guayaquil refuerza su compromiso con la difusión cultural y el acceso a la lectura, acercando a la comunidad al patrimonio histórico de la ciudad e inspirando a nuevas generaciones a valorar y mantener vivas las letras ecuatorianas.