La Plaza Rodolfo Baquerizo se convirtió, este viernes 19 de septiembre, en el escenario de un encuentro cargado de simbolismo y compromiso ciudadano. En el auditorio de este espacio, la Gerencia de Reconstrucción del Tejido Social de Segura EP reunió a más de 100 comités barriales y a sus líderes para conmemorar el Día Internacional de la Paz.
La cita permitió estrechar los lazos entre el Municipio de Guayaquil y las comunidades organizadas, que hoy representan a más de 30 mil habitantes beneficiados mediante programas de participación y seguridad. Estos comités de convivencia son un puente de confianza que fomenta el respeto mutuo y la construcción de una ciudad más ordenada y segura.
“Aparte de celebrar el Día Internacional de la Paz, a través de nuestra Gerencia de Reconstrucción del Tejido Social, hoy damos la bienvenida a todas las personas de diferentes proyectos con los que hemos trabajado de la mano de la comunidad, como es la conformación de comités de convivencia ciudadana y los comités de paz”, expresó Álex Anchundia, gerente general de Segura EP.
Desde los barrios, los testimonios también reflejaron este compromiso. Xiomara Jara, líder comunitaria del sector Monte Sinaí, afirmó: “Hemos aprendido a trabajar en conjunto para una mejora de nuestras comunidades”, y resaltó que su motivación es dejar un mejor lugar para sus hijos.
Con este encuentro, el alcalde Aquiles Alvarez reafirma su compromiso con la paz social, el empoderamiento ciudadano y la construcción de una convivencia armónica y sostenible entre barrios y municipio.