Categorías
Ciudadano

División Forestal Técnica Ambiental: la primera línea contra incendios en la ciudad

Compártelo por:

Con la temporada seca aumenta el riesgo de incendios, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil cuenta con la División Forestal Técnica Ambiental, creada en 2012, y conformada por 218 bomberos voluntarios, listos para proteger áreas verdes y comunidades ante cualquier contingencia. De ellos, 39 son mujeres y 82 integran la Brigada de Refuerzo ante Incendios Forestales (BRIF).

 

La expansión urbana, las altas temperaturas del verano y la vegetación característica del bosque seco tropical, sumadas al mal uso del fuego, incrementan la vulnerabilidad frente a incendios forestales.

 

El jefe de la División Forestal, Mayor Carlos Salazar Campodónico, explica que los siniestros “se producen más en etapa seca, por negligencia, por mal uso del fuego y por la intensidad solar debido a la deshidratación de cobertura vegetal, que es normal dentro de un ecosistema tropical seco”.

 

Durante la estación lluviosa, la vegetación crece en bosques y zonas de interfaz forestal (espacios donde conviven asentamientos humanos e infraestructura con áreas naturales) y, al llegar la época seca, esa cobertura se convierte en combustible. “Si a esto se suma el mal uso del fuego, como la quema de basura, cualquier ignición puede provocar un incendio forestal”, agregó Salazar.

 

Entre los sectores con mayor recurrencia se encuentran Cerro Colorado, la vía a la Costa, Chorrillos, así como ciudadelas como La Victoria, San Francisco y Socio Vivienda, además de áreas frente a la Penitenciaría.

 

“Los incendios forestales son dinámicos, cambian de acuerdo a la topografía, a la vegetación y al tipo de combustible”, sostiene el Mayor Salazar. Aun así, gracias a un programa de operación preventiva, Guayaquil ha logrado reducir las áreas afectadas mediante una respuesta rápida y efectiva en campo, consolidando la protección de sus ecosistemas y comunidades.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas