El Concejo Municipal, liderado por la vicealcaldesa Tatiana Coronel, aprobó este jueves 18 de septiembre una serie de convenios que consolidan a la ciudad como un polo de desarrollo gastronómico, deportivo y de prevención en seguridad.
Durante la sesión ordinaria se autorizó la cooperación con el Instituto Tecnológico Superior Escuela de los Chefs para la realización del “Guayaquil, Food Show – Gourmet Experience”, que se desarrollará del 25 al 27 de septiembre en el hotel Hilton Colón. El evento reunirá competencias culinarias, premios nacionales de gastronomía, feria experiencial, conferencias, masterclasses, show cooking y lanzamientos de productos.
La concejala Emily Vera señaló que el respaldo de la Alcaldía busca posicionar a la ciudad en el circuito regional de la gastronomía contemporánea. “El objetivo es habilitar a Guayaquil a competir a nivel nacional e internacional y colocarse en la ruta gastronómica de la región como una ciudad con una propuesta cosmopolita, innovadora y creativa”, afirmó.
En la misma sesión se dio paso al convenio con Gustavo Plaza Iturralde para la organización de la “Sadhana Yoga Conference 2025”, a celebrarse el 27 y 28 de septiembre en el Hotel Sheraton. Este encuentro internacional ofrecerá talleres, clases magistrales, meditaciones guiadas, paneles y presentaciones culturales, reforzando el liderazgo de Guayaquil como Capital Americana del Deporte 2026.
En materia de seguridad, el Concejo aprobó la adenda modificatoria al convenio de cooperación con SEGURA EP, lo que permitirá incrementar el presupuesto destinado a reforzar el servicio de seguridad privada en las paradas del sistema Metrovía. “Será destinada a la contratación del servicio de seguridad privada en las paradas en el sistema Metrovía”, explicó la concejala Vera.
La jornada culminó con un reconocimiento a la Academia Naval Guayaquil, que celebró 55 años de trayectoria educativa, destacando su aporte en la formación de generaciones de jóvenes guayaquileños.