La XI Feria Internacional del Libro (FIL) abrió sus puertas en el Centro de Convenciones de Guayaquil y ya congrega a cientos de visitantes, principalmente estudiantes, que encontraron en este espacio una oportunidad única para acercarse al mundo de la lectura, la cultura y la creatividad. El evento se desarrollará hasta el domingo 21 de septiembre con el auspicio del Municipio.
Este encuentro, considerado uno de los más importantes de la región, reúne a reconocidos escritores de España, México, Colombia, Venezuela y Ecuador, quienes comparten con los asistentes sus obras, experiencias y reflexiones, inspirando a nuevas generaciones de lectores.
La inauguración contó con la presencia de la vicealcaldesa Tatiana Coronel, quien destacó el poder transformador de la lectura: “Yo soy una convencida de que los libros transforman y cambian vidas, no solamente nos transfieren conocimientos, sino que con ellos reflexionamos profundamente y nos hacen viajar. Es importante ir fortaleciendo estas comunidades en la ciudad, que los lazos se afiancen en Guayaquil y como resultado tendremos una ciudad más unida y más fuerte”.
Desde su apertura, la feria ha recibido a cientos de estudiantes de unidades educativas fiscales y particulares de sectores como Fortín, Floresta, Kennedy, Sauces y Suburbio. Ellos accedieron a una oferta diversa de títulos que abarca desde literatura juvenil, historia y derecho, hasta cómics, cuentos y actividades artísticas dirigidas a los más pequeños.
La Alcaldía de Guayaquil participa también con un stand de la Biblioteca Municipal, impulsado por la Dirección de Patrimonio Cultural, donde se ofrecen préstamos y consultas de libros de autores nacionales y latinoamericanos.
El entusiasmo de los asistentes confirma el alcance de la feria. Para Melanie Guzmán, estudiante del sector El Fortín, la experiencia es enriquecedora: “Me siento muy feliz de estar aquí. Con la lectura aprendemos de cultura general de nuestro país”.
Con iniciativas de esta magnitud, el Cabildo reafirma su compromiso con la promoción de la lectura y el acceso a la cultura, consolidando a la ciudad como un referente cultural y literario en la región.