La madrugada del hoy, 13 de septiembre, concluyó la delimitación del área de trabajo de la construcción de la nueva solución vial en la avenida Juan Tanca Marengo, en su intersección con la Av. Rodrigo Chávez González. Esta primera fase incluye el cierre de tres carriles centrales del lado norte de la vía, paso indispensable para iniciar los trabajos de cimentación del primer paso elevado.
En el esquema vial implementado, la circulación hacia la Vía a Daule se desvía por dos carriles de servicio y un carril en contraflujo, mientras que en sentido al centro de la ciudad permanecen habilitados cuatro carriles. La Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) reforzó la presencia operativa en el sector.
Como parte de esta etapa, se mantiene bloqueada la intersección con la avenida Rodrigo Chávez. Para el cruce peatonal seguro, se han habilitado dos puntos semaforizados: uno a la altura del Centro de Estudios Espíritu Santo y otro en la Av. Agustín Freire.
El proyecto contempla la construcción de dos pasos elevados de 450 metros cada uno, que se ejecutarán de manera sucesiva. Debajo de estas estructuras se crearán áreas verdes con especies ornamentales y se instalará un moderno sistema de luminarias LED, lo que reforzará la seguridad y la visibilidad nocturna. Asimismo, se prioriza la movilidad peatonal mediante cruces ordenados y rampas de acceso universal.
“Yo lo veo muy bien, porque esto significa mejoras para la ciudad, además conozco muy bien este cruce y sí que requería una reparación para solventar el tema del tráfico. Muchas gracias a la administración actual, este tipo de obras hay que realizar en la ciudad, hay que avanzar y esto es un avance en Guayaquil”, comentó Juan Fernández, extranjero que reside desde hace seis años en la ciudad.
Con una inversión aproximada de USD 13,4 millones, financiada parcialmente a través del programa CAF XVI, la obra tiene un plazo de ejecución de 20 meses y generará alrededor de 1.300 empleos directos e indirectos. Más de 115.700 personas que circulan a diario por este punto se verán beneficiadas con una infraestructura moderna y segura que acompaña el crecimiento urbano de Guayaquil.