Categorías
Ciudadano

Innovación y sostenibilidad marcan el avance de la PTAR Los Merinos

Compártelo por:

La construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Los Merinos, ubicada en el norte de Guayaquil, registra un avance del 64,62% y se proyecta como la obra hidrosanitaria más grande del Ecuador.

 

Entre sus características más innovadoras se encuentra un sistema de cogeneración de biogás que permitirá cubrir entre el 60% y el 90% de la demanda energética de la planta.

 

La energía se generará a partir de los lodos orgánicos producidos durante el tratamiento de aguas residuales. Estos se someterán a digestión anaerobia, liberando gas metano que alimentará los generadores eléctricos. De este modo, un desecho que antes representaba un pasivo ambiental se convierte en una fuente de energía renovable.

 

Esta innovación tiene un impacto estratégico significativo ya que reduce considerablemente los costos de operación al disminuir la dependencia de la red eléctrica externa, evita la liberación de metano a la atmósfera y disminuye la huella de carbono de Guayaquil. Además, garantiza la continuidad del servicio incluso frente a interrupciones o inestabilidad del suministro eléctrico.

 

Actualmente, junto con la obra civil, se ejecuta la instalación de equipos especiales y sistemas eléctricos e hidrosanitarios. Ya se concluyó la construcción de los clarificadores primarios circulares, enormes tanques donde inicia la depuración del agua, sedimentando los sólidos y permitiendo que el agua clarificada continúe su proceso de tratamiento.

 

Con capacidad para procesar 7,90 m³ por segundo, Los Merinos atenderá a 1,5 millones de habitantes, equivalentes al 52% de la población de Guayaquil. La inversión de la obra asciende a USD 169,3 millones y se prevé su finalización en 2026. Esta planta posiciona a la ciudad como referente regional en gestión de infraestructura sanitaria bajo criterios de economía circular y autosuficiencia energética, abriendo oportunidades para financiamiento internacional de proyectos sostenibles.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas