Categorías
Ciudadano

Guayaquil reduce gasto corriente del 28% al 16% y acelera inversión en obras y servicios

Compártelo por:

En dos años de gestión, el Municipio de Guayaquil logró una transformación financiera que marca un antes y un después en la administración de recursos públicos. La reducción del gasto corriente del 28% al 16% permite que hoy USD 84 de cada USD 100 dólares del presupuesto se destinen a proyectos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Con un presupuesto de USD 863 millones, más de 720 millones se invierten en obras de infraestructura, servicios y programas sociales. Este reordenamiento financiero ha permitido ejecutar proyectos estratégicos como la nueva solución vial en la avenida de Las Américas, la adjudicación del Quinto Acueducto, la construcción de la avenida Teodoro Alvarado Oleas, nuevos pasos peatonales elevados en la avenida Narcisa de Jesús y Vía a la Costa, el Terminal Terrestre Costa, la provisión de agua potable para siete comunidades en Puná y la nueva Unidad Médica Municipal. También se han intervenido parques, calles y espacios públicos en distintos sectores de la ciudad.

 

“Cuando llegamos ¿si sabe cuánto era el gasto corriente?, superaba el 28%, para que calculen nomás. Nosotros en dos años, hemos estabilizado el famoso 85/15 de la época del ingeniero León Febres Cordero, estamos en 84/16. Nadie puede venir a decirnos que no hay orden y control (…) cuando lo que más hemos hecho es priorizar la administración municipal, priorizar (…) el orden económico y reactivar la obra pública en Guayaquil”, expresó el alcalde Aquiles Alvarez en su enlace radial.

 

En el ámbito social y de servicios, se han implementado iniciativas como la Unidad de Protección a Víctimas Especiales, nuevas escuelas socio deportivas, cuatro Estaciones de Acción Segura (EAS), servicios médicos gratuitos en el Hospital Bicentenario, entrega de libros escolares y ayudas técnicas para personas con discapacidad.

 

La actual administración ratifica su compromiso con una gestión eficiente que impulsa la economía local, genera empleo y garantiza que cada centavo invertido tenga un retorno directo para los guayaquileños en forma de obras concretas y servicios de calidad.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas