Como parte de sus acciones para promover una ciudad más inclusiva, el Municipio de Guayaquil inició el segundo taller sobre el sistema Braille, dirigido especialmente a docentes y estudiantes universitarios, aunque está abierto al público en general. La capacitación se desarrolla en la Biblioteca Municipal durante todo el mes, los lunes, miércoles y viernes, en dos horarios: de 10h00 a 12h00 y de 15h00 a 17h00.
La instrucción está a cargo de Danny Caicedo, coordinador encargado de la Sala Braille, quien detalló que los participantes aprenderán desde la lectura y escritura de vocales hasta la construcción de oraciones y textos. “El objetivo de estos talleres es de promover políticas inclusivas, que los docentes se capaciten para que en el momento que tengan estudiantes con discapacidad sepan cómo emplear sus conocimientos y enseñar a un estudiante con discapacidad visual o auditiva”, expresó.
Además de los contenidos teóricos y prácticos, los asistentes deben cumplir con tareas para evaluar su aprendizaje. Aunque el curso ya comenzó este lunes, aún están abiertas las inscripciones en el Salón de Braille de la Biblioteca Municipal.
Entre los asistentes al taller también se encuentran profesionales de otras disciplinas, interesados en adquirir herramientas que les permitan aportar a la inclusión desde sus respectivos campos.
Adriana Muñoz, médico general, destacó la relevancia de este tipo de espacios formativos: “Es importante aprender para incluir a las personas con capacidades especiales. Estas actividades deberían tener mayor cobertura para alcanzar a mayor cantidad de población”.
Por su parte, Miguel Zambrano, ingeniero industrial, coincidió en la necesidad de promover este tipo de iniciativas: “Es muy bueno lo que está haciendo el Municipio para ayudar a la sociedad y más que todo a las personas que requieren aprender a leer en este sistema. Invito a toda la ciudadanía a que vengan a la Biblioteca Municipal a que aprendan algo nuevo como es el sistema Braille que servirá para todos”.