Categorías
Ciudadano

Alcalde de Guayaquil compartió jornada con mujeres en rehabilitación y refuerza política de reinserción

Compártelo por:

Con ocho años en situación de calle y consumo crónico de droga, Ana (nombre protegido) de 24 años es una de las 16 mujeres que hoy reciben atención integral en el Centro Municipal de Recuperación de Adicción y Bienestar Mental, que impulsa el Municipio de Guayaquil, en el sector de Bastión Popular.

 

En este espacio de contención y esperanza conviven por 28 días madres, jóvenes con trastornos diversos y mujeres con evidente deterioro físico, que acceden a servicios médicos, psicológicos, de desintoxicación y reinserción social. El centro forma parte del Programa de Prevención y Atención Primaria de Conductas Adictivas, una iniciativa municipal que busca prevenir y reducir el consumo de sustancias psicoactivas, especialmente en jóvenes y sectores vulnerables.

 

“Para nosotros lo más importante es el acompañamiento y la reinserción. Con el Plan Reintegra, para gente con consumos problemáticos, es fundamental darles espacio para que tengan oportunidades de adquirir becas y oportunidades de trabajo”, expresó el alcalde Aquiles Alvarez, durante su visita al centro la mañana de este jueves, donde compartió un desayuno e interactuó con las internas en una jornada de integración.

 

El compromiso del Cabildo es cerrar círculos de consumo mediante un trabajo integral que fortalezca el tejido social. “La idea es fortalecer la familia, con prevención a las violencias”, subrayó el Burgomaestre, al anunciar que en octubre se abrirá un espacio similar para varones.

 

“La idea es acompañarlos durante todo el proceso que es lento, pero necesario. Lo más importante es la reinserción, buscar que cuando termine el tratamiento, tengan oportunidades de estudio, de trabajo para no volver donde estaban, cuenten con este Municipio que está preocupado por ustedes”, reiteró Alvarez.

 

Durante el primer semestre de 2025, el centro femenino ha registrado 7.447 atenciones, de las cuales 1.379 corresponden a hospitalización y 6.068 a consultas externas. Cifras que reflejan un esfuerzo constante por ofrecer nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas