Categorías
Ciudadano

Arborización estratégica devuelve frescura y vida en diferentes puntos de la urbe

Compártelo por:

La Av. del Bombero, Ceibos y la Vía a la Costa están recuperando su verdor gracias a la siembra de 3.965 árboles nativos, una acción que reafirma el compromiso del alcalde Aquiles Alvarez y del Municipio de Guayaquil con la protección del ecosistema y la construcción de una ciudad más sostenible, biodiversa y resiliente.

 

Este proceso de reforestación forma parte del programa “Guayaquil, Ciudad que Siembra”, impulsado por la empresa pública Parques EP. La intervención ha transformado orejas viales, parterres y ciclovías, priorizando especies nativas que se adaptan mejor al clima local, requieren menos recursos hídricos y favorecen la fauna urbana. Su cuidado se logra mediante poda, control fitosanitario, limpieza y riego permanente, ejecutados tanto por administración directa como por contratistas especializados.

 

La siembra de árboles nativos es clave para mitigar el impacto del cambio climático, reducir la temperatura del entorno, mejorar la calidad del aire y recuperar espacios públicos para la convivencia. Con esta iniciativa, el Municipio de Guayaquil demuestra que el desarrollo urbano puede ir de la mano con la conservación ambiental, generando beneficios directos para la comunidad y aportando a una ciudad más verde y habitable.

 

A esta regeneración se suma la restauración paisajística con la incorporación de césped y la siembra de más de 7.700 especies ornamentales, que embellecen la zona y refuerzan los pulmones verdes en sectores de alto crecimiento urbano.

 
Con cada árbol sembrado, Guayaquil avanza hacia un modelo urbano que prioriza la sostenibilidad y devuelve espacios de calidad a sus habitantes.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas