En lo que va de 2025, la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) ha intensificado su estrategia de control para combatir la conducción bajo efectos de alcohol, una de las principales causas de siniestros viales en la ciudad. Durante el primer semestre, se ejecutaron 262 operativos de alcoholemia en avenidas y puntos de alta circulación, priorizando noches y fines de semana, con la aplicación de 7.088 pruebas de alcotest y la sanción de 359 conductores que superaron los límites permitidos.
Estas acciones forman parte de la política municipal de movilidad segura, que busca reducir accidentes, proteger vidas y fortalecer la cultura de respeto a las normas de tránsito. La ATM planifica estos operativos con base en análisis de movilidad y estadísticas de puntos críticos, desplegando equipos técnicos y agentes capacitados para realizar controles con procedimientos homologados y bajo la normativa vigente.
Cada control evita potenciales tragedias en las vías. Según datos de organismos internacionales, conducir bajo efectos de alcohol multiplica entre 4 y 10 veces el riesgo de ocasionar accidentes fatales. Por eso, la ATM refuerza su presencia preventiva y sancionadora para generar conciencia y disuadir esta conducta de alto riesgo.
El Municipio de Guayaquil reitera su compromiso con la seguridad de peatones, pasajeros y conductores, y hace un llamado a la ciudadanía a ser parte activa de esta tarea: evitar el consumo de alcohol antes de conducir es un acto de responsabilidad que salva vidas.