El Concejo Municipal, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, declaró prioritario el proyecto CAF XVII que permitirá la ejecución de obras importantes para la ciudad. Así se autorizó el mecanismo de endeudamiento y financiamiento público con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe CAF, por la suma de hasta USD 112 millones.
La Vicealcaldesa Blanca López destacó que, a través de la Dirección de Obras Públicas, se ha definido un listado de proyectos dentro de cuatro componentes: infraestructura segura y sostenible, movilidad activa y sostenible, saneamiento y estudios, consultorías y diseños urbanos integrales con enfoque en adaptación al cambio climático.
“Este proyecto cuenta, con el informe favorable, no solo del área jurídica, sino también del área financiera (…) muestran que Guayaquil sí puede manejar este nuevo endeudamiento”, dijo López tras comentar que se incluyó un polígono para la intervención integral en el sector de Sergio Toral.
De su parte, el director de Obras Públicas, Carlos Vásquez, refirió que en este momento está en marcha el CAF XVI, con el que se dio inicio al Quinto Acueducto que dotará de agua potable al noroeste de la ciudad. Y con el nuevo endeudamiento se beneficiará a más de un millón de habitantes en el cantón.
El Alcalde detalló que todos los proyectos están enfocados en lograr una ciudad más verde. “Es fundamental entender que Guayaquil está adquiriendo deudas que son buenas, esta deuda es para infraestructura y mejorar vidas (…) para nosotros es un honor que la CAF nos dé la oportunidad de seguir endeudándonos, seguir trabajando y de seguir creciendo por Guayaquil”.
Añadió que, como parte de la planificación, se proyectan soluciones viales importantes. “Se viene un cambio radical en la Av. Benjamín Rosales que aporta directamente al Terminal Terrestre y aliviará toda la ruta de la Narcisa de Jesús que va de la mano con la planta de Los Merinos”.