Categorías
Ciudadano

Servicios municipales estarán operativos durante la jornada electoral

Compártelo por:

Más de 1.400 funcionarios de Segura EP y 3.000 miembros del Cuerpo de Bomberos serán parte de los operativos de seguridad que desplegará el Municipio de Guayaquil, en el marco de la jornada electoral de este domingo 13 de abril.

 

A ello se suma el contingente de la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales, de las terminales terrestres y de Parques EP.

 

A más de los 1.400 funcionarios que serán desplegados en la ciudad, desde el Centro de Operaciones de Segura EP se contará con un equipo de 189 personas, conformado por 63 operadores de videovigilancia, quienes trabajarán en tres turnos rotativos para garantizar una respuesta a través de la línea 181.

 

Se desplegarán 1.381 Agentes de Control Municipal (ACM), de los cuales 800 estarán distribuidos en los alrededores del CNE, Registro Civil y principales recintos electorales, así como en zonas comerciales, ferias, parques y terminales terrestres.
El personal restante será distribuido en las 120 camionetas para el patrullaje, así como en las 55 motocicletas. A ellos se suman paramédicos de Segura EP.

 

La Dirección de Salud indicó que el personal médico atenderá normalmente en hospitales municipales y las brigadas médicas estarán en diversos puntos de la ciudad. El Hospital Municipal Bicentenario mantendrá la atención por urgencias, las 24 horas de lunes a domingos.

 

El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil se mantendrá operativo 24/7 para responder con sus 53 cuarteles y flota de vehículos para emergencias prehospitalarias, incendios, materiales peligrosos, entre otros.

 

Parques EP anunció que los parques Samanes y Forestal abrirán a partir de las 12:00. El resto mantendrá sus horarios habituales de 6:00 a 22:00.

 

La Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil prevé la visita de 235.617 personas que usarán las terminales para trasladarse a sus recintos de votación.

 

Finalmente, para asegurar la limpieza y el orden en las calles durante y después del proceso electoral, la DACSE junto con la empresa encargada del barrido, recolección y transporte de residuos desplegará alrededor de 1.390 trabajadores en distintos puntos.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas